Popular: los expedientes de la CNMV y el Icac meten más presión al Banco de España

Los dos supervisores han detectado irregularidades en las cuentas posteriores a la polémica ampliación de capital, lo que añade presión sobre los dos peritos judiciales del caso

JORGE ZULOAGA. 27.10.2018 – 05:15
Más presión para los dos inspectores del Banco de España que están preparando el informe pericial de Banco Popular. En apenas un semana se ha conocido que tanto la CNMV como el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (Icac) han abierto expedientes sancionadores por las cuentas de Popular de final de 2016.

Sede de PwC en Madrid.El Icac abre expediente sancionador a PwC por las cuentas de Popular de 2016
El Icac abre expediente sancionador a PwC por las cuentas de Popular de 2016
La revisión de las cuentas de 2016 es precisamente el segundo encargo recibido por el juez Fernando Andreu para su informe: «Dictaminar si las cuentas anuales publicadas por el Banco Popular correspondientes a diciembre de 2015 y 2016 se confeccionaron de acuerdo a la normativa contable».

Los dos inspectores, Santiago Jesús Ruiz-Clavijo y Pablo Hernández Romeo, van a tener así más complicado justificar que no ven irregularidades en las cuentas de la entidad.

Lejos de ello, el expediente de la CNMV apunta que hay indicios de que los directivos de la entidad presentaron, intencionadamente, unas cuentas irregulares. Esta investigación se dirige principalmente contra el expresidente, Ángel Ron, el ex consejero delegado, Francisco Gómez, y el ex director financiero, Javier Moreno, los tres imputados en la causa.

Fuentes próximas a los investigados cuestionan que los dos expedientes se hayan destapado con una semana de diferencia

En su investigación, la CNMV proponía que el Icac abriera expediente a PwC por su labor de auditoría en las cuentas de 2016. Todavía se desconocen los detalles del trabajo del Icac, pero algunas de las dudas que había sobre las cuentas era la liberación de 123 millones en provisiones; los créditos concedidos en la ampliación; y ciertas garantías hipotecarias mal clasificadas. Además, la CNMV proponía que una firma distinta a PwC revisara las cuentas pasadas de Popular.

El caso tiene cada vez más paralelismos con el caso Bankia, cuyo juicio arranca en las próximas semanas. Este caso, cuya instrucción se alargó seis años, también dependía de dos inspectores del Banco de España. Y antes de que estos determinaran que las cuentas de la entidad estaban mal hubo expedientes del Icac y de la CNMV, aunque por distintos motivos: independencia del auditor y el retraso en presentar las cuentas de 2011, respectivamente. Este último está todavía paralizado por la prejudicialidad penal.

Así está el proceso penal
Este proceso va lento a la espera de lo que decidan los dos peritos judiciales. Por el camino se van personando nuevas acusaciones y se va poniendo a disposición de acusaciones y defensas documentación del caso que ha estado bloqueada durante meses, como la envidada por el BCE.

Distintas partes consultadas esperan que los peritos envíen a la Audiencia su informe durante la primera mitad de 2019, y sea entonces cuando el juez llame a declarar a todos los imputados y testigos.