Proyecto PIM

PROYECTO I+D+i

REFERENCIA: RTI2018-098963-B-I00
INVESTIGADORA PRINCIPAL: BEATRIZ BELANDO GARIN
ENTIDAD SOLICITANTE: UNIVERSIDAD DE VALENCIA
TÍTULO: DESAFIOS DEL MERCADO FINANCIERO DIGITAL: RIESGOS PARA LA ADMINISTRACION Y LOS INVERSORES

DURACIÓN EN AÑOS: 3

Se ha publicado en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (https://sede.micinn.gob.es) la resolución por la que se conceden ayudas de la convocatoria 2018 de Proyectos de I+D+i «Retos Investigación» del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.Logos ministerio


| PUBLICACIONES  |  ACTIVIDADES  |  EQUIPO  |  PROYECTOS ANTERIORES  |


campus-tarongers-universidad-valencia

Facultad de Derecho. Universitat de València

Entradas recientes

  1. Congreso Internacional: Las posibilidades de la tecnología blockchain en las administraciones públicas Deja un comentario
  2. Conferencia Científica Internacional del Módulo Jean Monnet Deja un comentario
  3. CONGRESO INTERNACIONAL: Retos del Mercado Financiero Digital Deja un comentario
  4. El Congreso aprueba por unanimidad la ley para la transformación digital del sistema financiero Deja un comentario
  5. La CNMV pone el foco en la información no financiera de las cuentas anuales Comentarios desactivados en La CNMV pone el foco en la información no financiera de las cuentas anuales
  6. El Gobierno da luz verde a que la banca abra sus datos a otras compañías Comentarios desactivados en El Gobierno da luz verde a que la banca abra sus datos a otras compañías
  7. II Congreso Atlántico Tricontinental de Mediación. Mediación y Convivencia: SÍ y MÁS Comentarios desactivados en II Congreso Atlántico Tricontinental de Mediación. Mediación y Convivencia: SÍ y MÁS
  8. Tendencias en la regulación del sistema financiero Comentarios desactivados en Tendencias en la regulación del sistema financiero
  9. Popular: los expedientes de la CNMV y el Icac meten más presión al Banco de España Comentarios desactivados en Popular: los expedientes de la CNMV y el Icac meten más presión al Banco de España